Mostrando entradas 1 - 8 de 9.
Ver más »
|
Trabajos
Caseta de Instalaciones y Trastero
En esta obra realizada en Molina de Segura (Murcia), el Cliente, en un principio, nos pidió construir una caseta con las mínimas dimensiones, únicamente para proteger de la intemperie la caldera de la calefacción. Sin embargo, tras valorar las necesidades reales de espacio, se decidió finalmente construir una caseta considerablemente más amplia, lo cual permite también su uso como trastero de la vivienda. Sobre todo, se procuró que la construcción final imitase los acabados exteriores de la propia vivienda, tanto en su cubierta como en el monocapa de fachada. Además, se realizaron otros trabajos, como la ampliación y reconstrucción de parte de la acera perimetral, ligeramente hundida, y la reparación de diferentes grietas y fisuras aparecidas con el paso del tiempo en el enfoscado de fachada. ![]() Enlace >> GALERÍA DE FOTOS Caseta Instalaciones y Trastero |
Una Reforma necesaria
En muchas ocasiones es difícil distinguir y aconsejar al cliente si una reforma es recomendable o realmente necesaria. Pero en este caso, con una vivienda de más de 40 años de antigüedad en la que no se habían renovado las instalaciones en ningún momento, era evidente que antes de ocupar la casa y acondicionarla para vivir definitivamente en ella, se hacía imprescindible, como mínimo, un cambio de la red empotrada de fontanería. Al hacer la demolición de los revestimientos nos encontramos con unas tuberías de hierro y plomo en un estado lamentable, y en condiciones de producir daños por fugas de agua en la propia vivienda y en las colindantes en muy poco tiempo, e incluso perjuicios para la salud de los usuarios. Y puesto que el motivo principal de la reforma suponía la sustitución de la red de distribución de agua y desagües de baños y cocina, y en consecuencia la sustitución de los revestimientos de estas piezas, el reto fue crear unos espacios sencillos, al tiempo que más luminosos y prácticos, con unas instalaciones modernas y duraderas, y todo con el menor presupuesto posible. En concreto, los trabajos realizados han sido los siguientes: · En el baño principal se eliminó el bidé, y se sustituyó la bañera por un plato de ducha de 120x70cm, consiguiendo con ello un espacio visualmente mucho más amplio y cómodo. · En el aseo, al ser tan pequeño y poco luminoso, se decidió colocar un azulejo blanco brillo, con un banda vertical de mosaico color turquesa en la zona de lavabo. Se sustituyó la bañera por un plato de ducha de 70x70 cm, y se unificó el techo en una sola superficie, sin aristas, ocultando a la vista las vigas existentes. · En cuanto a la cocina, se decidió hacer lo imprescindible: sustituir toda la instalación de fontanería, así como los azulejos del frente de cocina, y pintar el resto del alicatado con un producto especial para este tipo de superficies, logrando un espacio menos cargado y al mismo tiempo muy personal. Podéis ver todo el proceso, el antes y el después, en el video y en las fotos que os mostramos a continuación. Enlace >> GALERIA DE FOTOS Reforma Alicante Pintor Cabrera |
Una reforma integral en 35 m2
Cuando los propietarios de esta vivienda situada en el Centro de Alicante se plantearon acometer la reforma tenían muy presente que querían obtener un espacio más diáfano, luminoso y habitable. A partir de un estudio previo adaptado a su idea, y una cuidada selección de materiales y colores, conseguimos transformar una vieja vivienda de 40 años de antigüedad en un moderno apartamento de estilo mediterráneo. ¿Cómo lo hemos hecho? Además de la renovación de las instalaciones de fontanería y electricidad y la necesaria instalación de aire acondicionado, a nivel de distribución y acabados se tomaron varias decisiones determinantes: · En primer lugar, la ampliación del salón, añadiéndole los metros de la terraza exterior, un espacio muy poco y mal aprovechado hasta ese momento. · También se decidió abrir al salón la antigua cocina, convirtiéndola en una cocina abierta, con una disposición de encimera en forma de U, lo que permitió además ampliar el espacio de almacenamiento de la propia cocina. · Ambas actuaciones consiguen ampliar significativamente el espacio visual de la principal estancia de la vivienda, al convertir en una sola pieza lo que anteriormente eran tres. · Se lijaron, masillaron y alisaron las paredes para eliminar la pintura gotelé y conseguir un acabado más actual. · Y por último, pero no menos importante, el color ha jugado un papel decisivo en la reforma: el color BLANCO que domina toda la vivienda; el color claro del nuevo pavimento laminado instalado, y el color ROJO de la encimera de la cocina, que contrasta con el resto y da personalidad al conjunto final. Como resumen de los trabajos, os queremos mostrar el siguiente video, donde se pueden apreciar todos estos cambios y el resultado final. |
La reforma de un Baño: aprovechar el espacio
En la mayoría de las viviendas las medidas de los baños son muy ajustadas. Cuando se plantea la reforma de estas piezas, lo más importante es tratar de sacar el máximo partido a esos pocos metros, y en el caso de esta reforma sólo disponíamos de 2.60 m2 para conseguir crear un baño completo. Dado el estado de las instalaciones fue necesaria la renovación total de las tuberías de suministro de agua y desagües. Se sustituyó una pequeña bañera muy poco práctica por un plato de ducha de porcelana que aprovecha todo el fondo del baño. Así mismo sustituimos el inodoro existente de cisterna alta por otro inodoro compacto de tanque bajo. Se reemplazó el antiguo lavabo por otra pieza encastrada en un mueble, con lo que se aprovecha todo el espacio situado debajo del lavabo. Y para lograr aún más espacio se optó por una solución de armario con espejo incorporado, así como un mueble auxiliar a juego, situado sobre el inodoro. Una columna de ducha regulable con un rociador de gran tamaño consigue dar un toque distinto a la grifería sin encarecer en exceso el presupuesto. Por último, se emplearon dos “trucos” que ayudan a dar al resultado final una sensación de mayor amplitud: · Al colocar los azulejos rectangulares en posición horizontal tenemos la sensación óptica de que la estancia es más amplia. · La elección de colores claros en suelo y paredes contribuye a ampliar visualmente el espacio. La combinación del blanco y el azul, junto con un sencillo listelo de acero inox. aportan luminosidad y frescura a una pieza realmente muy pequeña. |
1-9 of 9